Sana Ment
Fomentamos el bienestar emocional por y con el alumnado.

Sobre el programa Sana Ment
El programa educativo Sana Ment promovió el diseño e implementación de intervenciones de salud vinculadas al bienestar emocional por y con el alumnado, en colaboración con personal educador, estudiante, investigador, asociaciones de pacientes, político y empresas.
Fue impulsado por el Living Lab de Salud de IrsiCaixa, en coordinación con el clúster de Cataluña del programa educativo Xplore Health, y con la colaboración del proyecto europeo EnRRICH.
Participaron 15 centros educativos piloto de Cataluña y 4 centros de investigación y universidades: el Centro de Investigación en Epidemiologia Ambiental, el Grupo de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra, el Grupo de Investigación en Salud Mental e Innovación Social (SaMIS) de la Universidad de Vic y el Grupo de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona.
Metodología
Fases del proyecto
-
Selección temática: los estudiantes escogen el tema del estrés y la depresión como preocupación prioritaria a trabajar (enero 2015).
-
Agenda colectiva de necesidades: los estudiantes priorizan sus intereses y necesidades sobre la temática (enero – abril 2015).
-
Contacto con investigadores y ONG: se co-diseñan los proyectos de RRI que responden a las necesidades (septiembre-diciembre de 2015).
-
Búsqueda comunitaria: se implementan los proyectos de RRI en colaboración entre investigadores, estudiantes y profesorado (enero. mayo de 2016).
-
Producto final colectivo: decálogo de recomendaciones sobre cómo fomentar el bienestar emocional, definido con la participación de responsables de salud pública y asociaciones de pacientes (abril-mayo de 2016).
-
Presentación de resultados en un congreso en CaixaForum (mayo de 2016).